La revista Nucleus es una publicación científica semestral de perfil nuclear de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), editada por el Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA). Se fundó en 1986 para validar el conocimiento científico de los especialistas nucleares y divulgar los principales resultados del programa nuclear cubano con fines pacíficos. La revista publica artículos de autores cubanos y extranjeros en español e inglés en las temáticas de medicina nuclear, radiobiología, física nuclear, electrónica nuclear, radioquímica, gestión de desechos radiactivos, protección radiológica y seguridad nuclear, y salvaguardias y no proliferación. Tiene sistema de arbitraje, un consejo editorial con sus roles y funciones definidos, cuenta con instrucciones a los autores, con sistema de referencias bibliográficas, resumen en dos idiomas y palabras clave. Los artículos originales publicados son evaluados mediante el sistema de revisión por pares. Está inscrita en el Registro Nacional de Publicaciones Seriadas de la República de Cuba cuenta con un número ISSN (0864-084X para el formato impreso y 2075-5635 para formato digital) y certificada como Publicación Seriada Científico-Tecnológica por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba. Además, se puede consultar en las bases de datos: INIS (International Nuclear Information Systems), LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), y SciELO.

Revista Nucleus adopta los códigos QR dinámicos como identificadores permanentes

2019-02-16

En la última década los diferentes sistemas de publicación han insistido en la necesidad de dotar a los documentos publicados en las revistas científicas de identificadores permanentes que permitan acceder a los metadatos de sus publicaciones, y recuperar el contenido. Frente a esta problemática la revista Nucleus ha decidido adoptar los códigos QR dinámicos como identificadores permanentes para sus documentos.

Núm. 75 (2025): enero-diciembre

Publicado: 2025-07-31

Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC), 25 años construyendo un puente al desarrollo sostenible

Alejandro García Moya, Aniel Guillén Arruebarrena, Yoelvis Bolaños Alvarez, Yan Miguel Gallo, Yasser Morera Gómez, Yusmila Helguera Pedraza, Arianna García Chamero, Lisbet Díaz Asencio, Ángel R. Moreira González, Liana Beatriz Carballo Rosado, Carlos Manuel Alonso Hernández

1-8

Composición isotópica de las aguas meteóricas. Una mirada a los fundamentos teóricos y las experiencias de Cuba en su caracterización

Alejandro García Moya, Carlos Manuel Alonso Hernández, Oscar Díaz Rizo, Minerva Sánchez Llull

9-18

Comparación entre la determinación de plomo-210 en sedimentos mediante espectrometría gamma y alfa en sedimentos

Aniel Guillén Arruebarrena, Héctor Alejandro Cartas Águila, Jorge Alberto Martín Pérez, Aida Mary Abreu Díaz, Carlos Manuel Alonso Hernández

19-21

Evaluación del potencial de gas Radón en la cuenca hidrográfica Damují en la provincia de Cienfuegos, Cuba

Israel David Cedeño Fernández, Alejandro García Moya, Willy Roberto Rodríguez Miranda, Héctor Alejandro Cartas Águila

22-26

Propuesta metodológica para el estudio del secuestro de carbono en sedimentos de ecosistemas de carbono azul en Cuba utilizando técnicas nucleares e isotópicas

Liana Beatriz Carballo Rosado, Aniel Guillén Arruebarrena, Alejandro García Moya, Yusmila Helguera Pedraza, Carlos Manuel Alonso Hernández

27-32

Evaluación de la inocuidad radiológica de pescados y vegetales de consumo en Cienfuegos, Cuba

Rita Y. Sibello Hernández, Yusdiany Pereira Cuellar, Héctor Alejandro Cartas Águila

33-37

Verificación del método de determinación de plomo en aguas naturales por espectrofotometría de absorción atómica acoplado a horno de grafito

Luis Manuel Roque Albelo, Yoelvis Bolaños Álvarez, Gleisy Pérez Avilleira, Ernesto Alejandro Gálvez Acevedo

38-42

Ver todos los números