Experiencias de seguridad y protección radiológicas durante la operación del Centro de Isótopos
Resumen
Palabras clave
Referencias
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y Ministerio de Salud Pública. Resolución Conjunta. Normas Básicas de Seguridad Radiológica. La Habana, 2001.
Comunidad Europea de la Energía Atómica. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Organismo Internacional de Energía Atómica, Organización Internacional del Trabajo, Organización Marítima Internacional, Agencia para la Energía Nuclear de la OCDE, Organización Panamericana de la Salud. Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente, Organización Mundial de la Salud. Principios Fundamentales de seguridad: Colección de Normas de Seguridad del OIEA Nº SF-1. OIEA. Viena: OIEA, 2007.
Organismo Internacional de Energía Atómica. Evaluación de la exposición ocupacional debida a fuentes externas de radiación. Guía de Seguridad. RS-G-1.3. Viena: OIEA, 1999.
Organismo Internacional de Energía Atómica. Evaluación de la exposición ocupacional debida a incorporaciones de radionucleidos. Guía de Seguridad, RS-G-1.2. Viena: OIEA, 1999.
Organismo Internacional de Energía Atómica. Optimización de la protección radiológica en el control de la exposición ocupacional. Colección de Informes de Seguridad No. 21. Viena: OIEA, 2004.
PÉREZ S, GATTI AM, REYES R. Seguridad y protección radiológicas en el diseño del centro de producción de radiofármacos y compuestos marcados de Cuba. Nucleus. 1998; (24): 36-44.
International Atomic Energy Agency. Recommendations for the safe use and regulation of radiation sources in industry, medicine, research and teaching. Safety Series No. 102. Vienna: IAEA: 1990.
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). Resolución 25. Reglamento autorización de prácticas asociadas al empleo de las radiaciones ionizantes. La Habana, 1998.
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Resolución 35/2003. Reglamento para la gestión segura de desechos radiactivos. La Habana, 2003.
Centro Nacional de Seguridad Nuclear. Resolución No. 1/2004, Guía sobre niveles de desclasificación incondicional de: materiales sólidos con muy bajo contenido radiactivo y descargas de líquidos y de gases al medio ambiente. La Habana, 2004.
FERRO FERNÁNDEZ R, ILIZÁSTIGUI PÉREZ F, DE LA FUENTE PUCH A. El sistema ADASIR: una experiencia cubana de aprendizaje sobre accidentes y fomento de la cultura de seguridad radiológica. Nucleus. 2010; (48): 37-41.